Esta es una versión cruda de una ensalada marroquí de zanahorias. Está aliñada con salsa chermoula, que se utiliza para marinar muchos platos de esta región. Es una propuesta de receta vegana fácil con ingredientes muy comunes: zanahorias, aceite de oliva, ajo, comino, limón, perejil (o cilantro) y una pizca de sal. Si a todo esto le sumamos las virtudes nutricionales de la zanahoria y lo rápido de su preparación, parece que no nos queda otro remedio que aconsejaros hacerla en casa para acompañar cualquier plato.
Dificultad: muy fácil
Preparación:
Las propiedades de la zanahoria para una alimentación sana son muy conocidas. Destacamos el contenido en carotenos (que se tranformarán en nuestro organismo en vitamina A), y en concreto el betacaroteno, que le da el característico color naranja a la zanahoria, actúa como antioxidante, anticancerígeno, ayuda a la salud de los ojos, la piel, los dientes, las encías, etc. Esta raíz tiene además virtudes alcalinizantes y un índice glucémico muy bajo. En definitiva, que no hay que distraerse y saber aprovechar los superalimentos humildes y baratos que tenemos al alcance de la mano.
La elaboración de esta ensalada de zanahoria no puede ser más sencilla. Necesitaremos un rallador para prepararla.
Lavamos bien y rallamos las zanahorias.
Picamos el perejil y lo añadimos a las zanahorias.
Agregamos 1 o 2 dientes de ajo picados muy fino, 1 cucharadita de comino molido, una pizca de sal, 2 cucharadas de aceite de oliva y el zumo de un limón (con cuidado de que no se nos escape ninguna pepita del limón).
Mezclamos bien y servimos como acompañante de cualquier plato.
Una variante interesante es añadir media cucharadita de harissa (pasta típica de guindilla del norte de Africa), que puede sustituirse por cayena molida. Pero como no a todo el mundo le gusta el picante, hemos decido dejar esta posibilidad como opcional.
Otra de las variantes es sustituir el zumo de limón por zumo de naranja, que le da otro aroma y disminuye la acidez propia del sabor del limón.
Receta vegana enviada por Martha
Foto: Vegetarianismo.net bajo licencia CC by-nc-sa 2.0